¿Qué categorías de peso existen en el boxeo y cuántas son?

¡Bienvenidos a DeBoxeo! En este artículo vamos a hablar sobre los pesos en el boxeo, una categoría fundamental para entender cómo se estructura este deporte. Desde los pesos más ligeros hasta los más pesados, vamos a desglosar cada una de las divisiones y los campeones actuales en cada una de ellas. Prepárate para conocer todos los detalles en esta guía completa sobre los pesos en el boxeo.

¡Conoce los diferentes pesos y categorías en el emocionante mundo del boxeo!

Conoce los diferentes pesos y categorías en el emocionante mundo del boxeo! El boxeo es uno de los deportes más populares y emocionantes del mundo, y una de las cosas que lo hacen tan fascinante es la gran variedad de pesos y categorías en las que se compite. Las categorías de peso del boxeo van desde la categoría mosca hasta la categoría pesada, y cada categoría tiene sus propias reglas y restricciones. Los pesos en categorías de boxeo incluyen:

– Peso mosca (hasta 112 libras)
– Peso gallo (hasta 118 libras)
– Peso pluma (hasta 126 libras)
– Peso ligero (hasta 135 libras)
– Peso welter (hasta 147 libras)
– Peso medio (hasta 160 libras)
– Peso semipesado (hasta 175 libras)
– Peso pesado (sin límite de peso)

Cada categoría de peso en el boxeo ofrece su propia emoción y desafío: En categorías más ligeras, los boxeadores suelen tener una mayor velocidad y agilidad, mientras que en categorías más pesadas, los boxeadores tienen una mayor fuerza y potencia en sus golpes. Si eres un fanático del boxeo, aprender sobre las diferentes categorías de peso puede ayudarte a disfrutar aún más de este emocionante deporte.

CANELO PREDICTS DEVIN HANEY VS. LOMACHENKO; KEEPS IT 100 ON INCOMPARABLE FLOYD MAYWEATHER

Entrenamiento De Boxeo Para Bajar De Peso 🔥 BOXING FOR BEGINNERS

¿Cuáles son las categorías de peso en el boxeo?

En el boxeo existen varias categorías de peso que se determinan por el peso máximo permitido para los boxeadores. Actualmente, las categorías de peso en el boxeo masculino son las siguientes:

– Peso minimosca: hasta 47,6 kilos.
– Peso mosca: hasta 50,8 kilos.
– Peso gallo: hasta 53,5 kilos.
– Peso pluma: hasta 57,2 kilos.
– Peso ligero: hasta 61,2 kilos.
– Peso welter: hasta 66,7 kilos.
– Peso mediano: hasta 72,6 kilos.
– Peso semipesado: hasta 79,4 kilos.
– Peso pesado: sin límite de peso.

Por otro lado, en el boxeo femenino, las categorías de peso son diferentes:

– Peso minimosca: hasta 48 kilos.
– Peso mosca: hasta 51 kilos.
– Peso gallo: hasta 54 kilos.
– Peso pluma: hasta 57 kilos.
– Peso ligero: hasta 61 kilos.
– Peso welter: hasta 66 kilos.
– Peso medio: hasta 72 kilos.
– Peso pesado: más de 72 kilos.

Es importante destacar que estas categorías pueden variar según la organización de boxeo que se trate, como la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

¿Cuántas divisiones existen en el boxeo y cuáles son sus nombres?

En el boxeo existen 17 divisiones de peso reconocidas por los organismos rectores del deporte, aunque no todos los boxeadores luchan en todas ellas. Las divisiones se dividen en categorías de peso específicas, que van desde los 105 libras (47,6 kilos) de la división mínima hasta más de 200 libras (90,7 kilos) en la división de pesos pesados.

Las divisiones de peso del boxeo incluyen:

1. División Mínima: menos de 105 libras (47,6 kg)

2. Peso Mosca Ligero: 108 libras (49 kg)

3. Peso Mosca: 112 libras (50,8 kg)

4. Peso Gallo: 118 libras (53,5 kg)

5. Peso Pluma: 126 libras (57,2 kg)

6. Peso Ligero Junior: 130 libras (59 kg)

7. Peso Ligero: 135 libras (61,2 kg)

8. Peso Superligero: 140 libras (63,5 kg)

9. Peso Welter Junior: 147 libras (66,7 kg)

10. Peso Welter: 154 libras (69,9 kg)

11. Peso Mediano Junior: 160 libras (72,6 kg)

12. Peso Mediano: 168 libras (76,2 kg)

13. Peso Supermediano: 175 libras (79,4 kg)

14. Peso Semipesado: 175-200 libras (79,4-90,7 kg)

15. Peso Crucero: 200 libras (90,7 kg)

16. Peso Pesado Junior: más de 200 libras (90,7 kg)

17. Peso Pesado: sin límite máximo de peso

Cada división tiene un campeón reconocido por los organismos rectores del boxeo como la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

¿En qué categoría de boxeo se encuentra el peso de 70 kg?

El peso de 70 kg se encuentra en la categoría de peso medio-ligero del boxeo profesional. Esta categoría es conocida como peso superwélter en el boxeo amateur. Los boxeadores dentro de esta categoría deben pesar entre 69,853 kg y 72,574 kg, según las reglas de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y otras organizaciones similares. Algunos de los mejores boxeadores en esta categoría son Erislandy Lara, Jarrett Hurd y Jermell Charlo. La categoría de peso medio-ligero es muy competitiva y cuenta con muchos boxeadores talentosos.

¿Cuál es el límite de peso máximo en el boxeo?

El límite de peso máximo en el boxeo varía según la categoría de peso. En la categoría más pesada, peso pesado, el límite es de 200 libras o 90,7 kilogramos. En la categoría crucero, el límite es de 200 libras o 90,7 kilogramos también. La categoría semipesado tiene un límite de 175 libras o 79,4 kilogramos. En la categoría mediano, el límite es de 160 libras o 72,6 kilogramos. En la categoría superwélter, el límite es de 154 libras o 69,9 kilogramos. La categoría welter la marca el límite en 147 libras o 66,7 kilogramos. La categoría superligero tiene como límite 140 libras o 63,5 kilogramos. La categoría ligero tiene un límite de 135 libras o 61,2 kilogramos. La categoría superpluma tiene un límite de 130 libras o 58,9 kilogramos. La categoría pluma tiene un límite de 126 libras o 57,1 kilogramos. La categoría más liviana, la categoría gallo, tiene un límite de 118 libras o 53,5 kilogramos.

Preguntas Frecuentes

¿Cuántos pesos diferentes existen en el boxeo profesional?

En el boxeo profesional existen actualmente 17 categorías de peso, las cuales se rigen por los límites de peso establecidos por las principales organizaciones de boxeo como el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Las categorías van desde el peso mínimo (hasta 47,63 kg) hasta el peso pesado (más de 90,72 kg). Cada categoría tiene un límite de peso máximo, por ejemplo, en la categoría del peso welter el límite de peso es de 66,68 kg, mientras que en la categoría del peso mediano el límite es de 72,57 kg. Es importante destacar que estos límites pueden variar ligeramente entre las distintas organizaciones de boxeo.

¿Cuáles son los límites de peso en cada una de las categorías del boxeo?

En el boxeo amateur y profesional existen diferentes categorías de peso. Los límites de peso en cada categoría varían dependiendo de la comisión de boxeo o del país en el que se compite, pero en general se mantienen dentro de ciertos rangos.

En el boxeo amateur:

– Mosca ligero: hasta 49 kg
– Mosca: 52 kg
– Gallo: 56 kg
– Pluma: 60 kg
– Ligero: 64 kg
– Wélter: 69 kg
– Medio: 75 kg
– Semipesado: 81 kg
– Pesado: +91 kg

En el boxeo profesional:

– Paja: hasta 47.63 kg
– Mosca ligero: hasta 49 kg
– Mosca: 50.8 kg
– Supermosca: 52.16 kg
– Gallo: 53.52 kg
– Supergallo: 55.34 kg
– Pluma: 57.15 kg
– Superpluma: 59 kg
– Ligero: 61.23 kg
– Superligero: 63.5 kg
– Wélter: 66.68 kg
– Superwélter: 69.85 kg
– Medio: 72.57 kg
– Supermedio: 76.2 kg
– Semipesado: 79.38 kg
– Crucero: 90.72 kg
– Pesado: sin límite

Es importante mencionar que los límites de peso pueden variar dependiendo de la comisión de boxeo o del país en el que se compite, por lo que siempre es necesario verificar las regulaciones específicas de cada lugar.

¿Qué implicaciones tiene no cumplir con los límites de peso establecidos en una pelea de boxeo?

En el boxeo, el peso es un factor crucial para la seguridad de los boxeadores y la justicia del combate. Por esta razón, antes de cada pelea, se establecen límites de peso para cada categoría.

Si un boxeador no cumple con el límite de peso establecido, puede haber varias implicaciones:

Pierde la ventaja de peso: Si un boxeador pesa más de lo permitido en su categoría, es probable que tenga una ventaja en términos de fuerza y resistencia. Si no cumple con los límites de peso, perderá esta ventaja y puede verse en desventaja durante la pelea.
Cancelación de la pelea: En algunos casos, los promotores o comisiones deportivas pueden cancelar una pelea si un boxeador no cumple con el límite de peso establecido. Esto puede deberse a preocupaciones por la salud y seguridad de los púgiles.
Multa: En algunos casos, se puede imponer una multa al boxeador que no cumple con los límites de peso. Esta multa puede variar según las reglas y regulaciones de cada comisión deportiva.
Cambio en la categoría de peso: Si un boxeador no cumple con los límites de peso, puede ser necesario cambiar su categoría de peso. Esto significa que tendrá que competir en una categoría diferente con un límite de peso adecuado.

En resumen, no cumplir con los límites de peso en una pelea de boxeo puede tener importantes implicaciones que afectan tanto al boxeador como al desarrollo justo y seguro del combate. Es importante que los boxeadores se esfuercen por cumplir con los límites de peso establecidos para su categoría, para garantizar una competencia justa y segura.

En conclusión, el boxeo es un deporte que se divide en diferentes categorías de peso para garantizar la igualdad en los combates. Aunque existen diversas organizaciones y cada una tiene su propio sistema de pesos, generalmente las categorías van desde el peso mínimo hasta el peso pesado. Es importante que los boxeadores sepan en qué categoría se encuentran y cumplan con los requisitos de peso establecidos para poder competir de manera justa y segura. En definitiva, la división de pesos es una parte fundamental del boxeo y contribuye a hacer de este deporte uno de los más emocionantes y populares del mundo . ¡A seguir disfrutando de este gran deporte!

Deja un comentario